EN 340:2003 - EN ISO 13688:2013 |
---|
Establece los requisitos generales de ergonomía, desgaste, talla y marcado del vestuario de protección. Las prendas tienen que ser proyectadas y fabricadas para ofrecer el máximo confort al usuario. Los componentes y materiales utilizados no deben hacer daño al usuario y causar alergías, irritaciones o lesiones. La gama de tallas debe contar con las medidas del cuerpo. |
EN 342:2004 | |
---|---|
X: valor de aislamiento térmico sobre persona en movimento |
UNI EN 343:2008 |
---|
X: nivel de impermeabilidad de la prenda (clase da 1 a 3) |
EN 14058:2004 Ropa de protección contra ambientes fríos. | |
---|---|
La norma especifica los requisitos y métodos de ensayo para la prestación de prendas individuales para la protección contra el enfriamiento del cuerpo en un ambiente frío. Ambiente frío: Ambiente caracterizado, en general, por una posible combinación de humedad y viento a temperaturas de -5 °C y aun más. Ropa contra el enfriamiento local del cuerpo utilizables, a baja temperatura moderada, no sólo para las actividades al aire libre, por ejemplo, en la industria de la construcción, sino también para actividades de interior.
Y: Resistencia termica (Rct) Y: Categoria de permeabilidad al aire (facoltativo) Y: Categoria de resistencia a la penetración del agua (facoltativo) Y: Aislamiento térmico medido sobre maniquí móvil Icler (m2 K/W) (facoltativo) Y: Aislamiento térmico medido sobre maniquí estático Icler (m2 K/W) (facoltativo)
Si la prenda no ha sido sumetida a una de las pruebas facultativas el valor correspondiente será indicado por X. |
EN ISO 14116:2008 | ||||
---|---|---|---|---|
|
||||
ÍNDICE 1 |
ÍNDICE 2 |
ÍNDICE 3 |
PROPIEDAD |
REQUISITOS |
X |
X |
X |
Propagación de llamas |
Para ningúna prueba la parte inferior de la llama tiene que alcanzar el borde superior o vertical |
X |
X |
X |
Residuos inflamables |
Ninguna prueba tiene que generar residuos inflamantes |
X |
X |
X |
Residuos incandescentes |
Después de apagar la llama, no debe quedar ningún residuo incandescente que pueda difundirse desde la zona carbonizada hasta la intacta |
|
X |
X |
Formación de agujeros |
Ninguna prueba tiene que formar agujeros |
|
|
X |
Residuos de combustión |
La duración de combustión en cada prueba no tiene que ser mayor de 2 s |
Anotación: el índice de propagación de la llama limitada siempre tiene que ser declarado indicando el índice de limpieza como sigue: X índice de propagación limitada de la llama /Y número de ciclos de lavado al cual se ha sometido la muestra - I (lavado industrial) - H (lavado doméstico) - C lavado en seco con percloroetileno) /Z temperatura de lavado EJEMPLO PRENDAS ST. PETERSBURG, PECS Y MELK 1/30H/40 indica un material conforme al índice de inflamabilidad 1, supeditado a treinta ciclos de lavado doméstico a 40 °C.
EN 1149-5:2008 | |
---|---|
|
Prendas de protección contra cargas electrostáticas |
Directiva EU 1999/92/CE - ATEX (ATmospheres EXplosibles) |
---|
|
EN 13034:2005+A1:2009 |
---|
Esta norma define las prestaciones y los requisitos mínimos de seguridad de las prendas estudiadas para garantizar una protección limitada contra los agentes químicos líquidos. A1: Resistencia a la penetración |
EN 14605:2005+A1:2009 |
---|
|
EN ISO 13982-1:2004 +A1:2010 |
---|
|
EN 14126:2003 |
---|
|
EN 1073-2:2002 | ||
---|---|---|
|
||
Clase |
Valor medio de la perdida de contenido hacia el interior de la prenda en 3 posiciones y durante toda la actividad (TILA) |
Factor de protección nominal 100/ TILA |
3 |
0,2 |
500 |
2 |
2 |
50 |
1 |
20 |
5 |
OEKO-TEX® |
---|
|
REACH |
---|
Con el propósito de tutelar la salud de los consumidores, la Unión Europea ha promulgado el Reglamento Reach (en vigor a partir del 1° junio 2007) que prohibe el uso de determinadas sustancias químicas. COFRA garantiza la conformidad de todas sus prendas al Reglamento Reach, no utilizando sustancias prohibidas o limitadas (Aminas aromáticas y aminas benceno derivadas de azonocolorantes, metales pesados, ftalatos, etc.). Para garantizar el cumplimiento de dicho Reglamento, se hacen controles en los tejidos y accesorios utilizados durante las fases de producción. |
